Ir al contenido principal

Acciones para cuidar el medio ambiente

México DF/ Semarnat/VM, 10 de mayo.- No hay nada más poderoso que la acción conjunta de mil millones de personas, el cuidado del medio ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes.
Es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno.
En la calle:
  • No tires basura.
  • Evita quemar basura, hojas y otros objetos.
  • Riega las plantas en la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.
  • Junta el agua de la regadera y reutilízala para regar las plantas o el jardín.
En la escuela:
  • Para tus bebidas, utiliza contenedores que se puedan usar muchas veces.
  • Usa las hojas de papel por ambos lados.
  • Las latas pueden ser lapiceros o macetas.
  • En el recreo come frutas y verduras; bebe agua pura.
  • Los residuos orgánicos (cáscaras de frutas, sobrantes de comida, servilletas de papel, pasto, hojas, ramas) deben de ir en un contenedor especial.
  • Aplasta las latas de aluminio.
  • Aplasta todos los envases y botellas de plástico y cartón.
En el hogar:
  • No abuses de los productos de limpieza.
  • Reutiliza el agua que hayas utilizado para limpiar o enjuagar.
  • Al lavar los trastes, no arrojes por el drenaje los residuos.
  • Al lavar los trastes, enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro de agua moderado.
  • Lava las verduras en un recipiente con agua.
  • Utiliza la lavadora sólo para cargas completas y utiliza poco jabón y/o detergente.
En el trabajo:
  • Apaga el equipo a tu cargo cuando no lo estés utilizando (computadora, impresora, bocinas, reguladores).
  • Al finalizar tu jornada de trabajo verifica que las luces de tu área de trabajo estén apagadas.
  • Optimiza el uso del aire acondicionado.
  • Utiliza el papel prudentemente y aumenta el uso de archivos electrónicos.
  • Utiliza preferentemente el correo electrónico para envío de documentos, en especial si lleva varios C.C.P.
  • Aprovecha al máximo la luz y ventilación natural.
En el transporte:
  • Reduce el uso de tu automóvil en la medida de lo posible.
  • Procura transportarte junto con otras personas.
  • Emplea más a menudo el transporte público.
  • Evita que se sobrellene el tanque de gasolina, así evitas derrames y que se evaporen los compuestos de gasolina.
  • Afina tu coche y llévalo periódicamente al servicio.
  • Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión de aire adecuada. Esto mejorará el desplazamiento del vehículo y ayudará a ahorrar gasolina.
  • No conduzcas a altas velocidades y evita frenar o arrancar repentinamente, ya que esto genera un mayor consumo de combustible.

Foto cortesía: http://www.ecologiaverde.com/wp-content/2013/08/reciclaje.jpg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos Fallecidos y Cinco Lesionados Deja Accidente en Navojoa

* Los jóvenes eran de Ciudad Obregón; chocaron contra un trailer en la entrada Norte de Navojoa. El Biachi/ Navojoa, 14 de Enero de 2012.- Saldo de dos personas muertas y cinco más lesionadas dejó un choque registrado a las 03:30 horas de hoy en el kilómetro 150 de la carretera Internacional y el cruce con Periférico Norte. Q uienes perdieron la vida son: Jesús Vladimir Pandura Gutiérrez, de 18 años de edad, con domicilio en Ciudad Obregón; y una persona del sexo femenino, de alrededor de 15 años de edad, 1.60 metros de estatura, tez blanca, misma que vestía blusa roja y pantalón Levis azul.  Mientras que los lesionados son: Alberto Varela Durón, de 18 años de edad; Iliana Torres, de 15 años; Nitizia Rivera, de 15 años; quienes resultaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo y fueron atendidas en la clínica San José de esta ciudad. Así como Gabriela Nicol Saucedo Robles, de 15 años de edad, quien resultó polincontundida, misma que fue trasladada al Hospit...

Los Colores en Lengua Mayo

El Bitachi.- Uno de los objetivos de El Bitachi es promover la costumbres, historia y hasta la lengua regional: El Mayo. A continuación del libro de Secundino Amarillas Valenzuela, "Aprenda a Hablar Mayo", editado por la Universidad de Sonora (Unison) conocerá los nombres de los colores en lengua Mayo. Color                                                  Pronunciación en  Mayo                         Blanco                                   ...