Ir al contenido principal

Visitan misión histórica Macoyahui

(Municipio de Álamos, siglo XVIII)



Álamos/VM, 11 de abril.- En el marco del pasado Encuentro de Cronistas de Sinaloa y Sonora “Caminos Históricos”, se realizó una visita  hoy a la Misión de Macoyahui.

El recorrido fue encabezado por los delegados del Instituto Nacional de Antropología e Histórica (INAH) de Sonora y Sinaloa, José Luis Perea González y Francisco Ríos Avendaño, respectivamente, así como autoridades del municipio de Álamos.

Por parte del poblado,Ramón Matus Moroyoqui y Erasmo Caro, gobernador tradicional de la tribu guarijío y comisario del poblado, acompañaron a los visitantes, los cuales recorrieron el interior de la antigua misión.

El delegado del INAH Sonora resaltó la importancia cultural e histórica del templo de San Miguel de Macoyahui y la especial intención de la dependencia por su conservación y restauración para el apoyo de su uso en las fiestas ceremoniales de la comunidad y grupos étnicos de la región.

La Misión de Macoyahui se encuentra dentro del Catálogo de Monumentos Históricos del INAH Sonora, por lo que su relevancia histórica y patrimonial, representa un objetivo más para su difusión, conservación y preservación.

Antiguamente fue pueblo de visita de la extinta Misión de Conicárit, cuya fundación se tiene registrada en 1621 en la confluencia del arroyo de Cedros y el Río Mayo.


Se construyó una iglesia, testigo fueron los indios conicaris, tepahuis y macoyahuis, que se daban cita en la iglesia para ofrecer su culto y fe; para 1860 ya era municipio, categoría que pierde por el año de 1903, acorde a las investigaciones del cronista de Álamos, Juan Carlos Holguín Balderrama.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos Fallecidos y Cinco Lesionados Deja Accidente en Navojoa

* Los jóvenes eran de Ciudad Obregón; chocaron contra un trailer en la entrada Norte de Navojoa. El Biachi/ Navojoa, 14 de Enero de 2012.- Saldo de dos personas muertas y cinco más lesionadas dejó un choque registrado a las 03:30 horas de hoy en el kilómetro 150 de la carretera Internacional y el cruce con Periférico Norte. Q uienes perdieron la vida son: Jesús Vladimir Pandura Gutiérrez, de 18 años de edad, con domicilio en Ciudad Obregón; y una persona del sexo femenino, de alrededor de 15 años de edad, 1.60 metros de estatura, tez blanca, misma que vestía blusa roja y pantalón Levis azul.  Mientras que los lesionados son: Alberto Varela Durón, de 18 años de edad; Iliana Torres, de 15 años; Nitizia Rivera, de 15 años; quienes resultaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo y fueron atendidas en la clínica San José de esta ciudad. Así como Gabriela Nicol Saucedo Robles, de 15 años de edad, quien resultó polincontundida, misma que fue trasladada al Hospit...

Los Colores en Lengua Mayo

El Bitachi.- Uno de los objetivos de El Bitachi es promover la costumbres, historia y hasta la lengua regional: El Mayo. A continuación del libro de Secundino Amarillas Valenzuela, "Aprenda a Hablar Mayo", editado por la Universidad de Sonora (Unison) conocerá los nombres de los colores en lengua Mayo. Color                                                  Pronunciación en  Mayo                         Blanco                                   ...