Ir al contenido principal

Implementa Unison Programa “Peraj-Adopta un Amig@”

El Bitachi/ Navojoa.- La Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, a través de las  coordinaciones divisionales de servicio social universitario inicio los trabajos del programa “Peraj-adopta un amig@” con la entrega de constancias a veintitrés  estudiantes universitarios que participan en el proyecto ciclo  escolar 2011-2012.

Luego de una dinámica de presentación entre los participantes, Saúl Robles García Vicerrector de la URS felicitó a los alumnos de las  Licenciaturas  en Derecho, Químico Biólogo Clínico,  Administración e Informática Administrativa, quienes de manera comprometida, profesional y humana atenderán a los niños participantes en este proyecto con la finalidad de atender los aspectos que contempla Peraj. 

La autoridad universitaria pidió a los padres de familia y directores de las escuelas confiar  en el trabajo que realizaran los universitarios y la institución quienes de manera conjunta lograrán que este proyecto que por primera vez se realiza en ésta ciudad tenga el éxito esperado.

El objetivo general del proyecto “Peraj-adopta un amig@” es apoyar a niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria, inscritos en escuelas públicas, cercanas a los centros de atención de las instituciones de educación superior, para desarrollar su potencial individual y social mediante el establecimiento de una relación significativa con un joven universitario que funge como tutor, para coadyuvar al esfuerzo de los familiares y las escuelas.

Como resultado se busca: afianzar su autoestima,  evitar su deserción escolar;  evitar caer en drogas, alcohol, violencia, delincuencia;  ampliar sus miras y objetivos y  mejorar su desempeño académico.

Por su cercanía a la Unison campus Navojoa se eligieron a las escuelas primarias “Hermanos Flores Magón” y “Francisco Villa” para llevar a cabo el proyecto con la entusiasta participación de los prestadores de servicio social  a quienes previamente se les capacitó con el curso taller “Habilidades Sociales”, a cargo de Psicóloga Mayra Dinora Cantúa Juzaino, para brindarle a los alumnos las habilidades necesarias para la convivencia e interacción con sus niños.

El proyecto Peraj nace en Israel en el año 1974. Es iniciado por un pequeño grupo de científicos y estudiantes del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel como un proyecto experimental de apoyo de estudiantes de educación superior a niños, niñas y jóvenes que requieren de apoyo educativo y emocional.

Presentes en el presídium: Luis Manuel lozano Cota, Director de la División de Ciencias e Ingeniería;  Ramón Morales Higuera, Jefe del Departamento de Ciencias e Ingeniería;  María del Rosario Castrejón Lemus y Celia Guadalupe Torres Ayala, coordinadora divisionales de servicio social; Icela  Jiménez,  representante personal de Emma Valenzuela, supervisora de la Zona Escolar no. 54 y Sergio Talamante Lugo, director de la escuela primara “Hermanos Flores Magón”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos Fallecidos y Cinco Lesionados Deja Accidente en Navojoa

* Los jóvenes eran de Ciudad Obregón; chocaron contra un trailer en la entrada Norte de Navojoa. El Biachi/ Navojoa, 14 de Enero de 2012.- Saldo de dos personas muertas y cinco más lesionadas dejó un choque registrado a las 03:30 horas de hoy en el kilómetro 150 de la carretera Internacional y el cruce con Periférico Norte. Q uienes perdieron la vida son: Jesús Vladimir Pandura Gutiérrez, de 18 años de edad, con domicilio en Ciudad Obregón; y una persona del sexo femenino, de alrededor de 15 años de edad, 1.60 metros de estatura, tez blanca, misma que vestía blusa roja y pantalón Levis azul.  Mientras que los lesionados son: Alberto Varela Durón, de 18 años de edad; Iliana Torres, de 15 años; Nitizia Rivera, de 15 años; quienes resultaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo y fueron atendidas en la clínica San José de esta ciudad. Así como Gabriela Nicol Saucedo Robles, de 15 años de edad, quien resultó polincontundida, misma que fue trasladada al Hospit...

Los Colores en Lengua Mayo

El Bitachi.- Uno de los objetivos de El Bitachi es promover la costumbres, historia y hasta la lengua regional: El Mayo. A continuación del libro de Secundino Amarillas Valenzuela, "Aprenda a Hablar Mayo", editado por la Universidad de Sonora (Unison) conocerá los nombres de los colores en lengua Mayo. Color                                                  Pronunciación en  Mayo                         Blanco                                   ...