Ir al contenido principal

Recomendaciones para Comer Sanamente

El Bitachi/ Hermosillo.- Como parte de un consumidor inteligente está el realizar consumos consientes e informados, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comunica 20 estrategias para comer sanamente, en todo lugar y con cualquier presupuesto.

La jefa de Educación y difusión de Profeco Sonora, Verónica Espinoza Mizugay comentó que a veces no nos damos cuenta de las decisiones que tomamos, pero un consumidor consciente, informado e integente es aquel que identifica cuáles son sus actos de consumo de la vida diaria.
“Comer mal no sólo atenta contra nuestra salud; también afecta nuestra economía, en contra de la creencia común de que comemos una gran cantidad de alimentos chatarra porque son más baratos”, comentó.
Y para evitar, dijo, una mala alimentación y un gasto excesivo, enlistamos 20 consejos para lograr una alimentación sana y económica, tanto para los consumidores que comen en casa como para las personas que trabajan todo el día en oficinas.
Cómo comer bien cuando estás en casa
1.      Prepara tu comida.- La clave saludable es que cuando cocinas te das cuenta de las cantidades de aceite, grasa, azúcar y sal, y puedes controlarlas.
2.      Evita “picar”.- En estos casos es recomendable comer frutas como manzanas, peras, jícamas y zanahorias. Si se te antoja algún lácteo puedes comer media taza de yogurt natural y paquete de galletas con fibra.
3.      Come a tus horas.- Es importante desayunar, comer y cenar siempre a la misma hora. No debes de dejar pasar dos horas después de despertar sin haber probado desayuno completo.
4.      Nada de capear tus alimentos.- El capeado tiene grasa excesiva. Así cuidas tu salud y ahorraras en el costo del aceite.
5.      Prepara aguas de fruta de temporada.- Un agua fresca, con cantidades de azúcar bien medidas siempre será mejor que un refresco o jugo embotellado.
6.      Evita los aderezos procesados como la mayonesa, crema y vinagretas.- Este tipo de aderezos contienen mucha grasa y además su costo es medianamente elevado. La sugerencia es aderezar con limón, jugo de naranja o chile piquín.
7.      Aprovecha las ofertas en productos cárnicos.- La carne roja si se come tres veces a la semana es sana, ya que es una excelente fuente de hierro y proteínas. Y procura aumentar el consumo de pescado.
8.      La comida mexicana es sana y barata.- Existen platillos que son nutritivos, sabrosos y baratos. Pr ejemplo, el pozole con carne de pollo, maíz y complementado con verduras. Pero evita las tostadas con crema.
9.      El atún una gran opción.- El atún en lata es barato y rinde si lo preparas como ensalada. Sólo hay que comprarlo en agua y no en aceite.
10.   Las tortillas y el pan no se deben de excluir.- Al comer una o dos tortillas en lugar de cinco aportarás al cuerpo carbohidratos esenciales en la dieta y no caes en el exceso. Evita el pan dulce que es más caro y tiene un alto contenido de azúcar.

Comida Sana y económica para oficinistas
11.- Recuerda desayunar bien.- Al comer un desayuno balanceado que incluya fruta, proteína (huevo), carbohidratos (pan o tortilla) y café, serás menos propensa a un ataque de hambre a media mañana.
12.- Utiliza de nuevo una lonchera.-  Es recomendable llevar tus propios alimentos que deben de incluir fruta ensalada, algún tipo de carne y un pan o dos tortillas.
13.- Toma agua natural, no tiene que ser de marca.- Es importante mantener el cuerpo hidratado. Puedes llevar un termo con agua previamente hervida, sin tener que gastar en aguas purificadas.
14.- Huye a la tentación de los refrescos.- La mayoría de los bebidas con gas tienen azúcar y colorantes y para un oficinista que está sentado la mayor parte del tiempo son insanos, ya que puede ocasionar daños a los riñones.
15.- Evita comer en los puestos de la  calle.- Estos lugares no suelen caracterizarse por buena higiene y cuidado en la preparación. Además, es muy probable que reutilicen el aceite y esto eleva potencialmente los triglicéridos.
16.- Puedes comer garnachas, pero.- Si te apetecen unas quesadillas puedes comerlas, pero no unas chivichangas que son fritas en aceite. Además las puedes combinar con verduras como lo son las espinacas y la lechuga.
17.- Si te gustan los tacos también los puedes comer.- Si comes un par de tacos sin freír comes algo nutritivo, muy disfrutable y que probablemente será barato.
18.- Huye de las maquinas despachadoras.- Suelen tener productos elevados en grasa, azúcares y sodio, como pastelitos y frituras.
19.- Camina lo más que puedas.- si tienes oportunidad de camina, así que prefiere las escaleras al elevador.
20.-  Busca frutos secos y semillas.- Comer nueces, almendras, cacahuates y pasas naturales es muy bueno, ya que contienen buenos ácidos grasos. Sin embargo, al igual que los cereales hay que cuidar las cantidades.
Así, con voluntad, mayor información y buenos hábitos al comer, puedes salvaguardar tu salud y la economía familiar de manera sencilla y práctica.

Comentarios

  1. Muy interesante aporte. La nutrición es muy importante en la vida de cualquier ser vivo, por lo que crear adecuados hábitos de alimentación es indispensable a la hora de llevar una vida saludable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dos Fallecidos y Cinco Lesionados Deja Accidente en Navojoa

* Los jóvenes eran de Ciudad Obregón; chocaron contra un trailer en la entrada Norte de Navojoa. El Biachi/ Navojoa, 14 de Enero de 2012.- Saldo de dos personas muertas y cinco más lesionadas dejó un choque registrado a las 03:30 horas de hoy en el kilómetro 150 de la carretera Internacional y el cruce con Periférico Norte. Q uienes perdieron la vida son: Jesús Vladimir Pandura Gutiérrez, de 18 años de edad, con domicilio en Ciudad Obregón; y una persona del sexo femenino, de alrededor de 15 años de edad, 1.60 metros de estatura, tez blanca, misma que vestía blusa roja y pantalón Levis azul.  Mientras que los lesionados son: Alberto Varela Durón, de 18 años de edad; Iliana Torres, de 15 años; Nitizia Rivera, de 15 años; quienes resultaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo y fueron atendidas en la clínica San José de esta ciudad. Así como Gabriela Nicol Saucedo Robles, de 15 años de edad, quien resultó polincontundida, misma que fue trasladada al Hospit...

Los Colores en Lengua Mayo

El Bitachi.- Uno de los objetivos de El Bitachi es promover la costumbres, historia y hasta la lengua regional: El Mayo. A continuación del libro de Secundino Amarillas Valenzuela, "Aprenda a Hablar Mayo", editado por la Universidad de Sonora (Unison) conocerá los nombres de los colores en lengua Mayo. Color                                                  Pronunciación en  Mayo                         Blanco                                   ...