¿Qué ha sido del IFE a 21 años de su creación?
Burocracia inútil y políticos parásitos
Por Federico Lagarda Ibarra
El Bitachi/ El Objetivo Regional.- No obstante que de “antemano” ya se conoce la respuesta, no (por ello) deja de ser “saludable” (para el “intelecto”) que de vez en cuando sigamos “alimentando” nuestro “repudio” hacia la “partidocracia” mexicana y contra los nefastos gobernantes (verdes, amarillos, tricolores y sobre todo “blanquiazules”), generándonos (al respecto) las siguientes interrogantes: ¿A dónde van nuestros impuestos? ¿Acaso “éstos” únicamente sirven para seguir “manteniendo” los descomunales “sueldos” de la obesa e inútil burocracia, así cómo a los políticos corruptos y parásitos?, agregándole a lo anterior, lo “costoso” que resultan los “inservibles” partidos políticos, al igual que otras “instituciones” públicas carentes de credibilidad, como es el caso del degradado Instituto Federal Electoral, mismo que, aparte de haberse vuelto “dependiente” de los partidos, ahora se la lleva “confrontado” con los medios “masivos” de comunicación electrónicos…
 |
José Gpe. Covarrubias |
Igualmente, en el distrito electoral 07, con cabecera en Navojoa, la gente “aún” no se “traga” algunos resultados sobre las elecciones que el IFE ha organizado, como fue (en el 2009) el “dudoso” triunfo de Onésimo Mariscales Delgadillo, pues (según la percepción del pueblo) esa “victoria” del diputado federal, no fue otra cosa sino “atole con el dedo” de parte de los funcionarios del IFE, comandados por José Guadalupe Covarrubias Hernández…
Llegando la situación a tal grado, que la “vox populi”, cuando “reflexiona” sobre la “actuación” de los “servidores públicos” del Instituto Federal Electoral, hace comentarios acerca de que éstos son unos: sátrapas, mentirosos, demagogos, faltos de consideración, ética y de respeto a la ciudadanía; que han permanecido (por alrededor de dos décadas) “enquistados” en sus cargos, luchando siempre por conservar el “puesto” (sosteniéndolo a capa y espada), haciendo de esa junta distrital 07 electoral, su modus vivendi y operandi… Por lo que, ya son bastantes las “voces” que consideran a éstos “saltimbanquis del hueso”, como unos “pillos” burócratas que han traicionado y burlado a los habitantes de la “Región del Mayo”, así como la confianza de sus propios “dirigentes” nacionales…
 |
Onesimo Maeriscales |
Al respecto, el Maestro Enrique Gutiérrez Barrera, opinó: “hará más de 20 años (1989), a un grupo de ciudadanos, entre Profesores, Licenciados, Médicos, etcétera, se nos invitó para que hiciéramos promoción sobre la formación de una *institución ciudadana* que pagaríamos a través de nuestros impuestos, pero que fuera independiente de las instituciones gubernamentales públicas, como la Secretaría de Gobernación, quien era la que organizaba y cuantificaba las elecciones federales de ese tiempo, a raíz de lo que se contempló (históricamente) como un gran fraude en 1988, cuando el Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, anunció que *se cayó el sistema*, percibiéndose el gran triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, abanderado del Frente Democrático Nacional… En ese momento, creímos que el cambio en el país había llegado, pero resultó la desilusión, la duda histórica que el pueblo siempre ha percibido referente al ¿Triunfo?, de uno de los más obtusos, negativos y promotor de la gran corrupción en México, como lo fue Carlos Salinas de Gortari”…
 |
Enrique Gutiérrez |
Al retomar el asunto, Enrique Gutiérrez, explicó que el éxito del IFE (en su nacimiento), fue debido a que se rodeó de gente intelectual de gran prosapia moral, ética y jurídica, como es el caso de José Woldenberg y otros grandes hombres y mujeres que tuvieron a su cargo éste instituto ciudadano, cuya esencia era la de ser la voz y respaldo de la ciudadanía mexicana (libre y democrática), era pues, un bastión que tenía el ciudadano en sus manos para no ser tratado (jamás) como de segunda o como delincuente en potencia… “En lo particular seguimos pensando que el IFE todavía es rescatable, porque aún hay muchas voces limpias, honestas y que sienten la responsabilidad de responder a los ciudadanos, a los cuales se deben y no como sucede actualmente donde muchos funcionarios de ese instituto (IFE), se han enquistado durante más de 15 años en algunas vocalías distritales del país y que solamente han interpretado equivocadamente la representatividad, desviando su deber institucional (para lo cual están ahí), en simples burócratas de “hueso permanente”, que solamente devengan un enorme sueldo (nada despreciable) equivalente al de los empresarios ejecutivos, olvidándose de los principios y normas en que se sostiene dicho instituto, actuando (además) de espaldas al pueblo, tratándonos no solamente como ciudadanos de segunda sino de quinta: como analfabetas”, aseveró Gutiérrez Barrera… Que desilusión tan grande encontramos con funcionarios de esta calaña, que a simplistas peticiones, nos dan respuestas vacías, vacuas y sin ningún contexto, contraviniendo el espíritu del IFE, quedándose simplemente en respuestas anodinas de burócratas envilecidos”, abundó…
“Pero en fin, sigo creyendo como millones de mexicanos, que esta generación de políticos de todos los partidos y funcionarios grises y corruptos, han demeritado el quehacer de la vida pública, que, como decía el gran filósofo de la Iglesia cristiana, San Agustín: *dedicarse a la cosa pública es casi lo divino*. Falseándonos el concepto de la *cosa pública* por el de *vénganos tu reino*. Pero también estamos conscientes de que muchos mexicanos están llegando al hartazgo de las actuaciones de los que manejan la cosa pública o instituciones traicionadas. Solamente quiero por el momento, concluir con el comentario de muchos estudiantes que a diario se manifiestan en Facebook y en Twitter, con la frase que sigue prendiendo a lo largo y ancho del país y que reza: *los estamos viendo*”, concluyó diciendo el Maestro Enrique Gutiérrez…
Correo: elobjetivo_lagarda@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario