Ciudad de México/PRNewswire/VM, 6 de mayo.- El
doctor José Manuel Piña Gutiérrez, presidente del Consejo Ciudadano presentó
ante los medios de comunicación la convocatoria del Premio Nacional de
Periodismo 2013, la cual quedó formalmente abierta y ratificó el compromiso que
tiene el Consejo Ciudadano con los periodistas del país de reconocer el trabajo
periodístico ejemplar y destacado.
De Igual forma se dieron a conocer las
personalidades que tendrán la ardua tarea de revisar los trabajos
periodísticos; el Jurado está conformado por periodistas, académicos y
ciudadanos involucrados en el ejercicio informativo; además, de ser un equipo
heterogéneo y plural, lo cual garantiza la imparcialidad en la elección de
trabajos ganadores.
El Jurado calificador para la décima tercera
entrega quedó conformado de la siguiente manera:
Andrea Miranda Ramos es fotógrafa por el
Escuela Activa de Fotografía. Es Editora General de El Debate, las 15 ediciones
de los periódicos impresos y de www.debate.com.mx
Antonio Ramón Marín Cardin es profesor de
asignatura en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación y editor de
la versión electrónica de Notiver desde 2011.
Francisco Mata Rosas es fotoperiodista y
profesor investigador de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño de
la Universidad Autónoma Metropolitana.
Jesús Oscar González Medina es profesor de
fotografía básica, periodística y publicitaria y director general del proyecto
de periodismo social alternativo "3er Sector".
Kathia D'Artigues es Columnista de El
Universal, conductora TV Azteca en el programa de opinión Katia 360, colaboradora
en MVS Noticias y activista por los derechos humanos y discapacidad.
Luis Guillermo Hernández es periodista
independiente, Premio Nacional de Periodismo 2006 en Entrevista y actualmente
colaborador de la Revista Emeequis. Tiene más de 20 años como periodista y
laborado para diversos medios impresos, radio, televisión y digitales.
Maria Elena Morera Mitre es activista ciudadana
en seguridad y justicia y presidenta de Ciudadanos por una Causa en Común A.C.
Martha Elena Cuevas Gómez es profesora-investigadora
de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, cuenta con más de 20 años de
trayectoria periodística ha participado en medios nacionales y locales,
electrónicos y escritos desempeñando funciones informativas y editoriales.
Patricia Liliana Cerda Pérez es profesora de
tiempo completo y coordinadora del Centro de Investigación para la Comunicación
de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de
Nuevo León desde 2004
Rafael Ángel Pineda Peña Rapé es caricaturista
editorial, colabora para El Chamuco y los hijos del Averno y Milenio Diario
Ricardo Raphael es conductor Canal Once,
columnista Sinembargo.mx, articulista El Universal y coordinador de la maestría
en el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Rosa Hernández Espejo es Subdirectora editorial
del Diario AZ Veracruz desde 2001 y
asesora de la experiencia educativa: Taller de redacción: Crónica y
asesora de la experiencia educativa: Ética y Comunicación de la Universidad
Veracruzana.
Rosa María Valles Ruiz es presidenta de la
Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras. Académica de la
Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo.
El Jurado revisará los trabajos periodísticos
inscritos que hayan sido generados durante el año pasado para así poder elegir
de entre ellos, lo más sobresaliente por su calidad de 2013.
El presidente del Consejo Ciudadano y rector de
la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, doctor José Manuel Piña Gutiérrez,
reiteró que la convicción y principal motivación de esta asociación civil es
contribuir a la dignificación y defensa del quehacer periodístico libre y
responsable y ponderar la importancia de su función social; por ello, se
reconoce la labor periodística con la entrega del Premio Nacional de Periodismo
como un exhorto para los comunicadores a que sigan haciendo uso del ejercicio
informativo puesto que en los últimos años la creciente ola de violencia para
con los comunicadores va en aumento y es por ello que el Consejo Ciudadano quiere
hacer énfasis en el reconocimiento de los trabajos más destacados del año.
También se hizo una invitación a los
periodistas para que participen con sus publicaciones en el Premio Nacional de
Periodismo. Los trabajos postulados se recibirán del 2 de mayo al 4 de julio de
2014 en las oficinas de la sede del Consejo Ciudadano (Gobernador Francisco
García Conde 5. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México, D.F.
C.P. 11850) o se puede realizar en línea en:
www.periodismo.org.mx/postulaciones y podrán registrarse en alguna de las
siguientes categorías: Noticia; Reportaje/Periodismo de Investigación; Crónica;
Fotografía; Artículo de Fondo/Opinión; Caricatura/Humor; Entrevista y
Divulgación Cultural y Científica. Para la inscripción de las publicaciones se
tiene que acompañar de los siguientes datos: Categoría en la que participa,
medio de emisión, fecha de difusión, datos personales y seis ejemplares, copias
u originales de las publicaciones.
Los ganadores se darán a conocer el 1 de
octubre, el reconocimiento consta de: la escultura "El Águila"
diseñada especialmente para el Premio Nacional de Periodismo por el maestro
Juan Soriano, un diploma y un incentivo económico de 50 mil pesos.
Mayor información en www.periodismo.org.mx o al
correo electrónico salas@pnp.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario